Ciudad de los autrigones (no es
raro referirse a ella como Tritium Autrigonum) conocida por Plinio y las
referencias del itinerario de Antonino. Se la localiza en el paraje conocido
como El Alto de Rodilla, un kilómetro escaso al este de la localidad burgalesa
de Monasterio de Rodilla, sobre un altozano cultivado de cereal en la
actualidad.
El lugar, conocido de antiguo[1],
nunca ha sido excavado aunque sí prospectado con notable éxito tanto desde el
punto vista numismático como epigráfico y ceramológico. En el siglo XIX se
desenterraron algunas canaletas de opus caementicium hoy desaparecidas.
Vista general del
emplazamiento de la ciudad autrigona de Tritium.
Parece ser que la ciudad romana
fue antes un asentamiento autrigón, conquistado por los romanos en el marco de
las guerras celtibericas. El registro cerámico, caracterizado por abundante
presencia de terra sigillata hispánica y sudgálica, indica que la
romanización de Tritium da comienzo en época de Escipión (hacia el 130 a.C.),
prolongándose sin solución de continuidad hasta el siglo V d.C. en que, al
parecer, se abandona sin que se vuelva a ocupar el asentamiento.
Vista área del Alto de Rodilla donde se aprecian claramente, por crecimiento diferencial del cereal cultivado, las trazas de las edificaciones de época clásica soterradas.