Tal vez una de las series más interesante y por ello buscada de la amonedación romana es aquella que conmemora el primer milenio de la fundación de la Ciudad Eterna.
Según el escritor latino Marco Terencio Varrón la ciudad de Roma había sido fundada por Rómulo en el año 753 a.C. En consecuencia, el año 1000 A.U.C (Ad Urbe Condita), debía corresponder al año 248 d.C. momento en el que reinaba en Roma un oscuro personaje llamado Marco Julio Filipo, más conocido como Filipo el Árabe en razón de su origen étnico.
Según el escritor latino Marco Terencio Varrón la ciudad de Roma había sido fundada por Rómulo en el año 753 a.C. En consecuencia, el año 1000 A.U.C (Ad Urbe Condita), debía corresponder al año 248 d.C. momento en el que reinaba en Roma un oscuro personaje llamado Marco Julio Filipo, más conocido como Filipo el Árabe en razón de su origen étnico.

Aunque los Saeculares habían sido celebrados ya en tiempos de la República, el carácter de aquellas remotas celebraciones era más de tipo religioso que lúdico. Sin embargo a partir de Augusto, quien los reinstaurara tras un largo periodo de ausencia, los juegos del Centenario habían revestido ya el carácter alegre y sobre todo espectacular con el que hoy los asociamos.